La hortensia, esta hermosa planta, necesita ubicarse en puntos estratégicos para que florezca de la mejor manera. Veamos cuáles son.

La hortensia es una hermosa planta de pétalos coloridos y vivos, no es casualidad que se encuentre entre las plantas más queridas y elegidas con fines decorativos. Sin embargo, si no lo cuidamos adecuadamente , fácilmente podría marchitarse o morir . Si quieres que dure el mayor tiempo posible debes seguir unas pequeñas y sencillas reglas que garantizarán su durabilidad en el tiempo y la vivacidad de los colores.
Las características de la hortensia.
La hortensia es una planta floral muy apreciada de la familia Hydrangeaceae. ‘Hortensia’ es el nombre común de la planta: el nombre científico es Hortensia , nombre que le dio Philip Commerson, un naturalista que la descubrió en 1771 en Madagascar .
La singularidad de esta planta floral reside en sus flores: están reunidas en grupos esféricos llamados corimbos . La especie de hortensia más extendida es la que tiene agujeros blancos, pero hay especies menos extendidas que tienen flores rojas, violetas, rosas, azules y violetas. La variación de estos colores tiene una causa muy concreta: la acidez del suelo en el que crecen . Si el suelo tiene un pH<6 (ácido) las flores serán más azules. Si el PH>6 (básico) las flores serán rosadas. La variación se debe al hecho de que el pigmento de los pétalos es sensible a los iones de aluminio.
Veamos cómo cuidarlo.

Los pasos fundamentales para el cuidado de la hortensia
Si has decidido cultivar la planta floral hortensia en casa debes saber que hay unas pequeñas reglas a seguir para cuidarla. Es una flor que necesita cuidados especiales para mantener su vigor y colores brillantes en el tiempo.
Puedes cultivar hortensias en el jardín, pero también puedes decidir plantarlas en una maceta adecuada y mantenerlas en el interior. Sin duda dará un toque extra a tus estancias desde el punto de vista estético. ¿Pero dónde colocarlo? Veamos juntos cuáles son las condiciones ambientales óptimas para su crecimiento y mantenimiento.
En primer lugar, hay que prestar atención a la temperatura de la habitación que elijamos para nuestra hortensia: la temperatura ideal ronda los 18 grados . Así que ya a partir de estos datos podemos imaginar que es una planta que necesita aire fresco: exponerla a la luz solar directa podría ser fatal. El lugar perfecto para la hortensia es una zona de sombra parcial , no debe exponerse a fuentes de calor ni a la luz directa. La luz indirecta es ideal. El único momento del día en el que el sol puede besar nuestra planta es a primera hora de la mañana: el sol a esa hora es muy delicado y no causaría ningún daño a los pétalos de la hortensia.
Riego y poda
Otros dos aspectos fundamentales son el riego de la hortensia y la poda. La hortensia es una planta que requiere abundante cantidad de agua: el suelo debe estar siempre húmedo. Hay que tener cuidado de no exagerar y crear estancamiento. Además, es necesario añadir mucha agua durante el período de brotación y añadir un poco menos después de la floración.
Al final de la temporada hay que podar la hortensia cortando la rama por encima de los cogollos y colocarla en la oscuridad. De esta forma reunirá la energía necesaria para volver a florecer más bella que nunca en la próxima temporada.